El proceso estratégico que promulga la ‘planificación estratégica tradicional’ (‘Escuela de Planificación’, según Mintzberg (1990)) se caracteriza por:
– Proceso estratégico:
Las estrategias provienen de un proceso controlado y consciente de planificación formal, dividido en etapas claras, cada una de ellas sustentada por una serie de listados, herramientas y técnicas. Las etapas de este proceso son: fijación de objetivos, análisis externo e interno, formulación, evaluación y selección de estrategias, y planificación (preparación del plan estratégico: descomposición detallada de cada estrategia seleccionada en una jerarquía de objetivos, estrategias, programas y presupuestos). Estas etapas se ejecutan siguiendo un programa establecido, normalmente con una periodicidad anual (ciclo anual de planificación estratégica). Por último, se procede a implantar las estrategias seleccionadas, de acuerdo con lo establecido en el plan estratégico, y a realizar un seguimiento o control de dicha implantación.
– Características generales del proceso estratégico:
Se trata de un proceso deliberado, de arriba a abajo, de tipo lineal o secuencial, muy formalizado.
– Participantes en el proceso estratégico:
En teoría la responsabilidad sobre este proceso descansa en el directivo superior, pero en la práctica los responsables suelen ser los planificadores estratégicos: El directivo superior no suele diseñar el plan estratégico sino que se limita a aprobarlo, siendo los planificadores los principales actores del proceso.
– Resultado del proceso estratégico (tipo de estrategia generada):
Estrategia como ‘plan’. Las estrategias aparecen completamente acabadas, listas para su implantación, prestando minuciosa atención a los objetivos, programas y presupuestos que las articulan.
En la siguiente tabla y figura se describe y se representa este proceso estratégico.
Tabla: Descripción del proceso estratégico promulgado por la ‘planificación estratégica tradicional’
Figura: Representación del proceso estratégico promulgado por la ‘planificación estratégica tradicional’
NOTA: En el libro «El proceso estratégico de la empresa: Teoría y casos de estudio» (Roch, 2022) aparecen más casos de estudio aparte de los que se incluyen en este blog.
Si estás interesado en profundizar sobre el proceso estratégico de la empresa, permíteme que te recomiende: - Libro: "El proceso estratégico de la empresa. Teoría y casos de estudio" (Roch, 2022). - Cursos sobre el proceso estratégico de la empresa.