Me complace comunicar que el próximo día 2 de Octubre comenzará la primera convocatoria del curso sobre el proceso estratégico de la empresa que voy a impartir a través del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid.
Fechas: Del 2 de octubre al 3 de noviembre de 2023.
Duración: 30 horas.
Modalidad: On-line.
Horario: Libre, salvo las tutorías y el estudio de caso cuyas fechas y horarios se acordarán con el profesor.
Introducción:
En la actualidad la mayoría de las empresas están inmersas en entornos tremendamente turbulentos, complejos y hostiles.
Para ser competitivos en este contexto, es imprescindible establecer y fomentar una serie de procesos estratégicos que faciliten la rápida generación de nuevas estrategias de éxito.
Si deseas tener una visión amplia y clara sobre cómo se forman las estrategias, y quieres aplicarlo en tu actividad emprendedora o empresarial, no te pierdas este curso sobre el proceso estratégico, que es fruto de más de veinte años de experiencia, estudio e investigación científica en este campo de conocimiento.
Objetivos:
El objetivo de este curso es que alcances una visión amplia y clara sobre cómo se forman las estrategias, y que apliques los nuevos conocimientos que has adquirido en el caso concreto de tu actividad emprendedora o de tu empresa (se realizará un estudio de caso sobre tu actividad emprendedora o sobre la empresa en la que trabajas).
Nota: Aunque este curso está enfocado en la creación de estrategias en el ámbito empresarial, los conocimientos que vas a adquirir son también de aplicación en el resto de los ámbitos de actividad humana en los que se da la estrategia, es decir, en el ámbito político, el ámbito militar y el ámbito de los juegos (incluidos los deportes), e incluso a nivel personal.
Contenidos y actividades:
Este curso se divide en dos partes, en las que se abordan los siguientes contenidos y actividades:
1. Curso teórico sobre el proceso estratégico de la empresa.
– Introducción y justificación.
– Concepto y tipos de estrategia empresarial.
– Concepto de proceso estratégico de la empresa.
– Distintas formas o tipologías que puede presentar el proceso de formación de la estrategia en una empresa (Teoría y casos de estudio):
- Procesos estratégicos de tipo deliberado.
- Procesos estratégicos de tipo emergente.
- Procesos estratégicos compuestos por acciones deliberadas y emergentes.
– Aspectos que pueden influir sobre el proceso estratégico de la empresa.
– Procedimiento a seguir y recomendaciones generales a tener en cuenta con el fin de definir, establecer y fomentar los procesos estratégicos más adecuados para una empresa.
2. Estudio de caso sobre tu actividad emprendedora o sobre la empresa en la que trabajas:
– Identificación de las estrategias realizadas en tu actividad emprendedora o en la empresa en la que trabajas, y selección y descripción de aquellas estrategias realizadas consideradas como más relevantes.
– Análisis de los procesos estratégicos por los que se han formado las estrategias seleccionadas.
– Evaluación del contexto (aspectos internos y externos) de la actividad planteada (emprendedor) o de la empresa en la que trabajas.
– Definición de los procesos estratégicos más adecuados para tu actividad emprendedora o para la empresa en la que trabajas, y análisis de cómo se podrían establecer y fomentar dichos procesos.
– Consideración de una serie de recomendaciones a tener en cuenta en los procesos estratégicos de tu actividad emprendedora o de la empresa en la que trabajas.
Si estás interesado en profundizar sobre el proceso estratégico de la empresa, permíteme que te recomiende: - Libro: "El proceso estratégico de la empresa. Teoría y casos de estudio" (Roch, 2022). - Cursos sobre el proceso estratégico de la empresa.