Este curso va dirigido fundamentalmente a aquellas personas que estén gestionando una empresa (empresarios, directivos, jefes intermedios, personal de apoyo a las personas anteriores, y, en general, empleados con más de 3 años de experiencia) o a aquellas personas que estén emprendiendo o deseen emprender un negocio (emprendedores).
Nota: Aunque este curso está enfocado en el ámbito empresarial, todos los conocimientos que vas a adquirir son de aplicación al resto de ámbitos de actividad humana en los que se da la estrategia, es decir, al ámbito político, al militar y al de los juegos/deporte, e incluso a nivel personal.
- Alcanzar una visión amplia y clara sobre cómo se forman las estrategias en las empresas.
- Analizar las estrategias y los procesos estratégicos desarrollados en la actividad emprendedora o empresarial del alumno.
- Reflexionar sobre la actividad emprendedora o empresarial del alumno y, a partir de ello, definir los procesos estratégicos más adecuados para su actividad y analizar cómo se podrían establecer y fomentar dichos procesos.
- Considerar una serie de recomendaciones a tener en cuenta en los procesos estratégicos de la actividad emprendedora o empresarial del alumno.
Este curso se divide en dos partes, en las que se abordan los siguientes contenidos y actividades:
1. Curso sobre el proceso estratégico de la empresa.
- Introducción y justificación.
- Concepto y tipos de estrategia empresarial.
- Concepto de proceso estratégico de la empresa.
- Distintas formas o tipologías que puede presentar el proceso de formación de la estrategia en una empresa: teoría y casos de estudio.
- Aspectos que pueden influir sobre el proceso estratégico de la empresa.
- Procedimiento a seguir y recomendaciones generales a tener en cuenta con el fin de definir, establecer y fomentar los procesos estratégicos más adecuados para una empresa.
2. Estudio de caso de la actividad emprendedora o empresarial del alumno.
- Identificación de las estrategias realizadas en la actividad emprendedora o empresarial, y selección y descripción de las estrategias realizadas consideradas como más relevantes.
- Análisis de los procesos estratégicos por los que se han formado las estrategias seleccionadas.
- Evaluación del contexto (aspectos internos y externos) de la actividad planteada (emprendedor) o la actividad empresarial.
- Definición de los procesos estratégicos más adecuados para la actividad emprendedora o empresarial, y análisis de cómo se podrían establecer y fomentar dichos procesos.
- Consideración de una serie de recomendaciones a tener en cuenta en los procesos estratégicos de la actividad emprendedora o empresarial.
Este curso se puede realizar en cualquiera de las dos siguientes modalidades:
- Modalidad online.
- Modalidad semipresencial.
Se utilizarán las siguientes metodologías con el fin de abordar los contenidos y actividades anteriormente descritos:
1. Curso sobre el proceso estratégico de la empresa.
- 12 clases en vídeo.
- Un libro de texto de referencia (“El proceso estratégico de la empresa: Teoría y casos de estudio”, McGraw-Hill (Roch, 2022)) (ver Nota 1).
- Varias tutorías programadas durante el desarrollo del curso y, además, las tutorías adicionales que sean necesarias para resolver las dudas que puedan ir surgiendo a lo largo del curso.
2. Estudio de caso de la actividad emprendedora o empresarial del alumno.
- Celebración de entre dos y tres reuniones, por videoconferencia (Zoom, Microsoft Teams,…) o presencialmente (ver Nota 2).
- Documentación de referencia (guía de instrucciones y documento de trabajo) para el desarrollo de las actividades que deberá realizar el alumno.
- Las tutorías que sean necesarias con el fin de resolver las dudas que puedan ir surgiendo a lo largo del estudio de caso.
- Hasta tres tutorías dentro del año después de haber concluido el curso, con el fin de resolver las dudas que puedan surgir posteriormente.
Nota 1: A los alumnos del curso se les regalará un ejemplar del libro de referencia: “El proceso estratégico de la empresa: Teoría y casos de estudio”, McGraw-Hill (Roch, 2022).
Nota 2: En la modalidad semipresencial se celebrarán las reuniones correspondientes al estudio de caso de la actividad emprendedora o empresarial del alumno de modo presencial.
Entre un mes y dos meses, dependiendo de la implicación personal del alumno y de la complejidad de su actividad emprendedora o empresarial.
Curso teórico-práctico sobre el proceso estratégico de la empresa
Si así lo deseas, estaré encantado de mantener una reunión contigo (vía online) con el fin de informarte sobre los detalles de este curso y resolver todas las dudas que puedas tener al respecto. En tal caso, por favor, cumplimenta los siguientes datos de la cita:
En el caso de que quieras enviarme cualquier duda o comentario que tengas sobre este curso, por favor, cumplimenta el siguiente formulario: